ENMATERIA DE CUSTODIA COMPARTIDA COORDINADORES: Clara Martínez de Careaga García Relativas a los convenios reguladores en rupturas y 44.066 demandas de modificación de medidas de divorcio, separación o guarda, custodia y alimentos, presentadas anualmente ante los Tribunales, en nuestro País, Unconvenio regulador con custodia compartida es realizar, al fin y al cabo, un traje a medida, que se adapte a las necesidades de la familia tras una ruptura. En cuanto a los modelos podemos encontrar, los siguientes: Con hijos, elaborando un plan de parentalidad en el que se abordará el régimen de custodia, contribución a los gastos de los Patriapotestad y guarda y custodia Se interesa por esta parte que tanto la patria potestad como la guarda y custodia sean compartidas por ambos progenitores, puesto que los menores tienen buena relación con ambos progenitores [DESCRIPCIÓN], pudiendo estar ambos con los hijos, existiendo además otros familiares que pueden Elrégimen de visitas ordinario, ya sea en caso de custodia compartida como en caso de custodia individual, se adapta en los períodos de vacaciones de los menores. Esto es necesario fijarlo desde el principio, en el convenio regulador de divorcio o bien en la demanda de divorcio o modificación de medidas. Mascotasen un divorcio. Al ser considerada un miembro más de la familia, la custodia de un animal doméstico deberá figurar y regularse en el convenio regulador. En este convenio se determinará si la tenencia es compartida o no y, si lo es, cuánto tiempo debe pasar el animal con cada uno de los excónyuges. Como en todo divorcio, . 50 169 258 188 476 60 301 484

convenio regulador divorcio custodia compartida